Neurotecnología y Derechos Humanos: problemáticas en torno a la IA y soluciones emergentes
Trabajo de investigación presentado durante el 2º bimestre del año 2021 por la alumna María Agostina Orsi en el contexto de la asignatura...
Neurotecnología y Derechos Humanos: problemáticas en torno a la IA y soluciones emergentes
Análisis del sistema «Global Information Dominance Experiment»
Wildbook
Desafíos legales de las deepfakes en la manipulación de contenidos con figuras públicas
Educación automatizada: STI y derechos humanos
Replika
HUMANOIDES: ¿Cómo responden ante los daños causados?
Inteligencia Artificial, Rasgos Faciales Distintivos con Trastornos Congénitos y el Derecho
El trading de alta frecuencia (HFT) y el impacto en el Derecho
ArbiLex: Inteligencia Artificial en el Arbitraje Internacional
AUTOMÓVILES AUTÓNOMOS: UN ANÁLISIS JURÍDICO COMPARATIVO ENTRE COLOMBIA Y ARGENTINA
III Congreso universitario de formación en traducción e interpretación
CitizenLab: Revolucionar la relación entre el Estado y el ciudadano
¿Es posible evitar los daños ocasionados por el uso de Machine Learning en redes sociales?
Cómo se aplican la Inteligencia Artificial y las TICs al perfil del abogado
El uso de la IA en las células madres
Inteligencia artificial: explotación sexual, investigación penal y garantías constitucionales
Big data, genómica y los grandes retos de la sociedad de la información
Datos en tiempos de pandemia: la urgencia de un nuevo pacto (América Latina y el Caribe).
Economía colaborativa: concepto, regulación y responsabilidad civil